Blog informativo para todos os Cabaleiros e simpatizantes do mundo do cabalo
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/08/24/bng-asegura-ue-investiga-hipodromo-diputacion-ourensana/0003_201208G24P5991.htm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/08/24/bng-asegura-ue-investiga-hipodromo-diputacion-ourensana/0003_201208G24P5991.htm
Ruta cabalar en A Ponte, Lugo o 30 de setembro
EL PROSIMO 30 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRARA LA GRAN RUTA DE CABALEIROSDAPONTE UN AÑO MAS,
SALDREMOS A LAS 12:00 HORAS DEL CAMPO DE LA FIESTA DA PONTE RECORREREMOS UNOS 15KLM ANTES DE COMER,SEGUIDAMENTE DESMONTAREMOS PARA TOMAR UN REFRIJERANTE.DESPUES DE LA COMIDA SE CELEBRARA ALGUNA ACTIVIDAD........
Y RETORNAREMOS AL PUNTO DE PARTIDA,TODA LA gENTE Q DESEE PARTICIPAR COMUNIQUELO POR TLF,661683643,SERA UN ESPECTACULAR,UN SALUDO
SALDREMOS A LAS 12:00 HORAS DEL CAMPO DE LA FIESTA DA PONTE RECORREREMOS UNOS 15KLM ANTES DE COMER,SEGUIDAMENTE DESMONTAREMOS PARA TOMAR UN REFRIJERANTE.DESPUES DE LA COMIDA SE CELEBRARA ALGUNA ACTIVIDAD........
Y RETORNAREMOS AL PUNTO DE PARTIDA,TODA LA gENTE Q DESEE PARTICIPAR COMUNIQUELO POR TLF,661683643,SERA UN ESPECTACULAR,UN SALUDO
Escairón acoge este domingo la Feira do Cabalo 26 de agosto
Escairón acogerá este domingo la sexta edición de la Feira do Cabalo, organizada un año más por un grupo de amigos amantes de los equinos. El festejo se recuperó hace dos años después de varios sin celebrarse y, debido al gran éxito que obtuvo, decidieron organizarla nuevamente el año pasado.
El programa de actos será similar al de ediciones pasada. Comenzará a la mañana con una ruta a caballo por la zona y distintos cursos morfológicos tanto de razas cruzadas como puras. A mediodía habrá una comida popular para reponer fuerzas y continuar disfrutando de la jornada de tarde. Se organizarán carreras de andadura, una gincana, juegos a caballo e incluso, como novedad, habrá una actuación a cargo de Sercam Shows, un domador de caballos que ganó el concurso televisivo Tú Sí que Vales. Para finalizar la feria, se hará la entrega de premios y trofeos. «Tenemos más de tres mil euros en premios. Además, en cada concurso también entregaremos un trofeo», dijo Javier Prado, uno de los miembros de la organización. Asimismo, se celebrará el sorteo de una yegua de raza árabe.
Según Prado, el festejo siempre ha reunido a un gran número de participantes así como de público. «O ano pasado houbo sobre trescentos cabalos», destaca. Asimismo, asegura que si el año pasado mucha gente se desplazó hasta la localidad, este año serán más debido a la actuación estelar del conocido domador. «A exhibición de Sercam Shows fará que moita xente veña á feira», asegura uno de los organizadores.
la Unidad Especial de Caballería, ¿En peligro de extinción?
Desde los años 80 han perdido dos terceras partes de sus efectivos
Sobre el problema de las heces de los caballos, Martínez declara que «nuestro ánimo no está en ensuciar las calles». Por ello, «comunicamos el hecho y una patrulla de limpieza pública se suele acercar y recoger el estiércol». «Lo que no es de recibo es que, si un señor está haciendo un servicio, tenga que dejar ese servicio porque el animal ha estercolado», explica. Aun así, el policía asegura que «ir en coche nos está causando muchos más perjuicios que lo que puede hacer el estercolado del caballo». En alguna ocasión incluso hay personas que se llevan el estiércol para las macetas, a pesar de ser demasiado fuerte.
Celadores Reales. Éste es el nombre que recibía en 1825 el Regimiento de Caballería y que hoy, casi 200 años después, se constituye en la Unidad Especial de Caballería, la de mayor antigüedad del Cuerpo Nacional de Policía.
Sin embargo, desde los años ochenta se han perdido casi las dos terceras partes de los efectivos que había en estas unidades, según declara el Jefe de la Unidad Central de Caballería, Juan Félix Martínez. Eso sí, ahora son «mucho más especializadas y se rentabiliza mucho más el número de efectivos de los que se disponen».
Madrid, Sevilla y Valencia son las ciudades en las que aún quedan estas unidades que, no obstante, se desplazan allí donde hay necesidad. Los camiones, con una capacidad para seis caballos, junto con el equipamiento y el personal, sustituyen a los largos desplazamientos, más lentos, que hacían en otra época. Pueblo a pueblo.
Su futuro, según el camino
Los motores han desplazado a los caballos pese a lo cual la Unidad Especial de Caballería ofrece unas características que no pueden las demás: sociabilización, visibilidad y un carácter profundamente preventivo y proactivo. Así es como lo ve Martínez. «¿Tiene futuro? Puesdepende de hacia que sociedad vamos. Si vamos a una sociedad en la que queremos resolver problemas de manera preventiva, está claro que la caballería es muy importante», afirma.
Reino Unido, Alemania o Francia son algunos de los ejemplos que el Jefe de la Unidad Central utiliza para explicar que, en otros países, estas unidades tienen gran importancia. «Casi todos los países de nuestro entorno que están a unos niveles de operatividad importantes emplean el caballo muy a menudo» e incluso en Francia «cada vez tienen más unidades montadas». Es este sentido recuerda que cuando en Orleans crearon la Unidad Montada, de un año a otro disminuyó la delincuencia un 20 por ciento.
«Aquí no es lo mismo porque somos más reacios a ver la realidad del problema. El caballo tiene una función, proactiva. Si eso se transmite al ciudadano, ve en el jinete la persona que le va a resolver el problema, no el que se lo va a crear»
«Nuestro ánimo no está en ensuciar las calles»
Pura raza española
Cada año, una letra. Así es como se asignaban los nombres de los caballos, según la fecha en la que fueran adquiridos. Pero desde que en el 2007 alcanzaran un acuerdo con el Organismo Autónomo de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, es allí donde le asignan el nombre a los caballos. Llegan a la Unidad con tres o cuatro años, nombre y apellidos.
Una vez que se adquieren, se les hace una valoración y se les adiestra hasta que se puedan unir al operativo. Los propios policías siguen un proceso similar por el que tardan cerca de dos años hasta que son plenamente operativos, aunque la formación no termina nunca, recibiendo cursos anuales.
La proporción entre número de caballos y jinetes es casi la misma. No obstante, no forman la misma pareja habitualmente. No sería útil ni para el caballo ni para el jinete, que acabarían acostumbrándose a ciertos vicios, explica Martínez.
Cuestión de dinero
Por si pudieran quedar dudas, el Jefe de la Unidad de Caballería explica que «si el que echa cuentas, las sabe echar, el caballo es mucho más barato que el vehículo».
¿Las razones? «El caballo consume poquísimo y dura más que un vehículo y en mejores condiciones de trabajo. La imagen que transmite es mucho mejor y la labor de prevención es mucho mejor». Otras cuestiones, reconoce, como la velocidad o el tipo de intervenciones que se les puede pedir «quizá se quedan al margen».
Tampoco le preocupan los accidentes. «Si tuviera que hacer memoria tendría que remontarme a hace mucho tiempo», afirma. «A diario estamos patrullando y no suele haber ningún tipo de incidencias».
«La caballería siempre ha existido» y hoy, aunque al jinete se le ha dado poco trabajo, lo que está claro para Martínez es que «cuando llega un caballo, la situación se pacifica porque la gente se socializa mucho mejor» con el agente.
Festa cabalar en Berducedo, Moaña o 15 e 16 de setembro
VII FESTA CABALAR
Berducedo – Moaña
15 e 16 de Septembro de 2012
SABADO 15
RUTA PARA CABALOS E CEA
Berducedo – Moaña
15 e 16 de Septembro de 2012
SABADO 15
RUTA PARA CABALOS E CEA
As 16:00 horas parte da esplanada do Meixoeiro, baixo o mirador da fraga.
Prezo da cea: 15€ adulto, 10€menores de 15 anos, (Chamar para apuntarse nos teléfonos 615 500 512 – 670 788 708, antes do día 14 de septembro)
A mesma hora na explanada do meixoeiro, haberá un concurso para aficionados de DIRT JUMP, saltos acrobáticos con bicicleta (trofeos para os gañadores), e concurso de tiro a chave, coas normas habituais nos milagros de Berbucedo, (un carneiro para os gañadores).
DOMINGO 16
10:00 horas – Raid naCruz de Maceira. Percorrendo 20 Km.
400 € en premios e trofeos para os 5 primeiros. Inscipción de 10 €
É obligatorio o uso do casco, seguro e documentación do cabalo.
16:00 horas – Comezará os Xogos e Xincanas na esplanada ubicada na costa do Meixoeiro, baixo o mirados da Fraga. Premiarase ós gañadores con trofeos.
Prégase o uso do casco
1ª Xincana: Axilidade: trátase d sortear os distintos obstáculos (zig-zag, pasillo en Z, salto de 70 cm., trancos….) sen tiralos nen pisalos, no menos tempo posible. Máximo de dous erros.
2ª Xincana: Bidóns Country: iráse a galope recortando tres bidóns, partindo e tornando sempre o primeiro, no menor tempo.Sease en parellas.
3ª Xincana: Xogo dos regalos: haberá que recoller 4 regalos dentro dunhas cestas montando a cabalo, nun tempo límite.
4º Xincana: Actividad sorpresa
O remate das actividades entrega de premios e sorteo dun magnifico potro.
Organiza: MERIVIC HIPICA- CAZA-PESCA Tlf: 615 500 512 - 670 788 708
Prezo da cea: 15€ adulto, 10€menores de 15 anos, (Chamar para apuntarse nos teléfonos 615 500 512 – 670 788 708, antes do día 14 de septembro)
A mesma hora na explanada do meixoeiro, haberá un concurso para aficionados de DIRT JUMP, saltos acrobáticos con bicicleta (trofeos para os gañadores), e concurso de tiro a chave, coas normas habituais nos milagros de Berbucedo, (un carneiro para os gañadores).
DOMINGO 16
10:00 horas – Raid naCruz de Maceira. Percorrendo 20 Km.
400 € en premios e trofeos para os 5 primeiros. Inscipción de 10 €
É obligatorio o uso do casco, seguro e documentación do cabalo.
16:00 horas – Comezará os Xogos e Xincanas na esplanada ubicada na costa do Meixoeiro, baixo o mirados da Fraga. Premiarase ós gañadores con trofeos.
Prégase o uso do casco
1ª Xincana: Axilidade: trátase d sortear os distintos obstáculos (zig-zag, pasillo en Z, salto de 70 cm., trancos….) sen tiralos nen pisalos, no menos tempo posible. Máximo de dous erros.
2ª Xincana: Bidóns Country: iráse a galope recortando tres bidóns, partindo e tornando sempre o primeiro, no menor tempo.Sease en parellas.
3ª Xincana: Xogo dos regalos: haberá que recoller 4 regalos dentro dunhas cestas montando a cabalo, nun tempo límite.
4º Xincana: Actividad sorpresa
O remate das actividades entrega de premios e sorteo dun magnifico potro.
Organiza: MERIVIC HIPICA- CAZA-PESCA Tlf: 615 500 512 - 670 788 708
Maside reunió a cientos de aficionados a los caballos
Alrdedor de 200 jinetes procedentes de Ourense, pero sobre todo de A Coruña y Vigo, así como cientos de aficionados disfrutaron ayer de una nueva edición de la Festa do Cabalo, organizada por la asociación Puzo do Lago en colaboración con el Concello de Maside.

Uno de los jinetes participantes en la Festa do Cabalo de Maside. (Foto: MARTIÑO PINAL)
Desde la Concejalía de Cultura y Deportes se mostraba 'satisfacción' por el número de visitantes que se acercaron a esta cita habitual del calendario para los aficionados al mundo del caballo, 'a pesar de la crisis y que hemos tenido que recortar el número de carreras y la cuantía de los premios, debido a un descenso del 50% en el presupuesto', explicó Wenceslao Botana, edil del grupo de gobierno masidao.
A lo largo de la jornada se sucedieron las competiciones en andadura de dos tiempos, andadura cuatro tiempos, andadura trotones, carrera de trotones, carrera de burros, carrera de caballos del país, carrera de caballos cruzados y carrera de pura sangre.
Al finalizar las pruebas se procedió al sorteo de un potro del país y la entrega de premios.
A lo largo de la jornada se sucedieron las competiciones en andadura de dos tiempos, andadura cuatro tiempos, andadura trotones, carrera de trotones, carrera de burros, carrera de caballos del país, carrera de caballos cruzados y carrera de pura sangre.
Al finalizar las pruebas se procedió al sorteo de un potro del país y la entrega de premios.
Venezuela se rinde ante los caballos gallegos
El famoso rejoneador colombiano Juan Rafael Restrepo y su esposa, la ex miss Venezuela Ruddy Rodríguez se pasearon ayer por Compostela, invitados por Jacobo Pérez, coordinador general de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, que no dudó en enseñarles las instalaciones del Centro de Razas Equinas Autóctonas de Galicia, en Boqueixón. La pareja también tomó parte en la presentación de la raza autóctona caballar gallega en Sergude y conoció el Museo do Cabalo de Galicia. Y a pesar de la ajetreada agenda, hasta tuvieron tiempo de darse una vuelta por las Rías Baixas.
La Voz de Galicia
La Voz de Galicia
Feira do cabalo en Meis o 15 de agosto
Mosteiro acoge la Feira do Cabalo y la fiesta gastronómica de la carne de potro
La cita es el día 15 durante toda la jornada con concursos equinos de estampa y belleza
M.G. - MEIS Los amantes de los eventos ecuestres tienen una cita obligada el próximo miércoles, día 15, en la localidad meisina de Mosteiro, donde se celebra la Feira anual do cabalo junto con la XII Festa gastronómica da carne de potro. El primero se desarrolla durante todo el día, desde primeras horas de la mañana en el recinto de la feria nueva que está situado en las proximidades de la salida de la autovía do Salnés. El segundo, al mediodía, es en la plaza de Mosteiro, conocida como "Campo da feira".
Ambos certámenes están organizados por la comisión de fiestas Nosa Señora do Carme, de Zacande.
Los concursos de la "Feira anual do cabalo" comienzan a las 11 de la mañana con los caballos de pura raza gallega. Le siguen durante la mañana los torneos de yeguas de raza gallega, equinos de raza indefinida, concurso de andadura gallega, de trote, así como de potros y potras de españoles y árabes.
A partir de la una de la tarde, aproximadamente se hace un descanso para que la gente pueda trasladarse a la arboleda de la antigua feria donde comenzará la fiesta gastronómica de carne de potro. Cada comensal podrá degustar por 8 euros un menú compuesto por una ración de empanada, una ración de carne al horno, una botella de vino y una ración de pan.
Por la tarde, el recinto de la feria vuelve a ser el escenario de los concursos de potros y potras cruzados, de caballos y yeguas de pura raza española, y de caballos y yeguas de pura raza árabe. Los ganadores recibirán premios en metálico y medallas.
La apertura de la feria será a las 8 de la mañana para la celebración de la compra-venta de caballos. A partir de las 10 horas comenzará la inscripción para participar en los concursos.
Ambos certámenes están organizados por la comisión de fiestas Nosa Señora do Carme, de Zacande.
Los concursos de la "Feira anual do cabalo" comienzan a las 11 de la mañana con los caballos de pura raza gallega. Le siguen durante la mañana los torneos de yeguas de raza gallega, equinos de raza indefinida, concurso de andadura gallega, de trote, así como de potros y potras de españoles y árabes.
A partir de la una de la tarde, aproximadamente se hace un descanso para que la gente pueda trasladarse a la arboleda de la antigua feria donde comenzará la fiesta gastronómica de carne de potro. Cada comensal podrá degustar por 8 euros un menú compuesto por una ración de empanada, una ración de carne al horno, una botella de vino y una ración de pan.
Por la tarde, el recinto de la feria vuelve a ser el escenario de los concursos de potros y potras cruzados, de caballos y yeguas de pura raza española, y de caballos y yeguas de pura raza árabe. Los ganadores recibirán premios en metálico y medallas.
La apertura de la feria será a las 8 de la mañana para la celebración de la compra-venta de caballos. A partir de las 10 horas comenzará la inscripción para participar en los concursos.
Noticia sobre a feira do cabalo de Friol
Cabalgadas en Friol
4En Friol se celebró la séptima edición de la ya consolidada Feira do Cabalo, con exhibiciones ecuestres y numerosas actividades para niños y mayores.
O domingo feira do cabalo en Friol
Friol repartirá 2.000 euros en premios en la Feira do Cabalo
07/08/2012 - El Progreso (Lugo)
Friol acogerá el próximo domingo la Feira do Cabalo, que contará con un amplio programa de actividades y 2.000 euros en premios para las competiciones.
El programa se desarrollará en el mercado municipal. A primera hora de la mañana está previsto que empiece a llegar tanto el ganado para venta como los jinetes que participarán en las actividades.
La primera comenzará a las 10.30 horas y consistirá en una ruta de nueve kilómetros por caminos del municipio. Esta actividad es una de las novedades de esta séptima edición, con la que se pretende dar a conocer Friol a los jinetes llegados de distintos puntos de Lugo y Galicia.
VI ruta cabalar do Santiaguiño 19 de agosto
10:00
SAN PEDRO DE VILANOVA,Vedra
xuntanza e saida as 10:00 da mañan.venta de tickets xantar ata o dia 15/08/12 no bar martiño,bar bodedos,fogar do avò.prezo anticipada 25 euros fora de prazo 30 euros. Estades todo invitados |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)